Aunque como estamos acostumbrados, seguramente los futuros fracasos superen los éxitos, siempre existe la posibilidad de echar una mirada a la próxima gran innovación.

Entre algunas de las pinceladas mas destacadas en CES, podemos remarcar como el presidente de Audi, Rupert Stadler anuncio durante su discurso una alianza con Google, donde las dos empresas están desarrollando un sistema de información y entretenimiento en el automóvil que funciona con Android.
De la misma manera, sus rivales General Motors y Honda, están preocupados en sus esfuerzos para integrar el software rival iOS de Apple, o demostraciones por parte de BMW, Ford y Mercedes-Benz mostrando sus vehículos de auto-conducción.
Mientras todavía se espera que Google anuncie un precio razonable para su Google Glass, las empresas más pequeñas mostrarán sus propias gafas de tecnología mejorada.

derecho del usuario.
Se espera que Epson desvele una nueva versión de sus gafas Moverio, cuya primera generación permitió a sus propietarios ver películas en 3D.
Y XoEye fue una de las companias de gafas que también realizaron lanzamientos, en su caso mostrando gafas con dos cámaras de cinco megapíxeles diseñadas para transmitir señales estables de video a través de redes inalámbricas, ademas de un pool de variantes alrededor de las gafas, tanto para nadar como para imágenes 3D.

Por el lado de los televisores, los dos mayores fabricantes, Samsung y LG, se enfrentaron una vez más con productos que parecen similares, poniendo ambos el foco en pantallas de ultra definición 4K de 105 pulgadas y una relación de aspecto extra ancha de 21:09, donde por este lado, el director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, también estuvo en la ciudad y hablo demasiado del despliegue de contenido 4K.

“Yo estaría muy interesado en escuchar su historia de innovación”, dijo Sef Tuma, director general de la división de servicios digitales de consultoría de Accenture. 'El resto de jugadores: Google, Amazon, Facebook, están jugando en la nube, en lo social, con los sistemas operativos móviles y dispositivos. Básicamente están ampliando los ámbitos de sus plataformas existentes'. Me encantaría saber cuál es la meta de Yahoo. ¿Están tratando de jugar en esa carrera armamentista o va a empezar a buscar una estrategia diferente para ser vista como relevante”, amplio Tuma.
© Tecnología Profesional 2014

No hay comentarios:
Publicar un comentario