
Para comunicar este acontecimiento, ambas empresas celebraron una cena de gala en el Museo del Cárcamo de Dolores con el objetivo de compartir los detalles de esta alianza, en compañía de líderes de opinión de los ámbitos de negocio, político, académico y mediático. El Presidente de la República Mexicana, el Licenciado Enrique Peña Nieto, asistió al evento, además de destacadas personalidades como el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray y Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, además de los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores, Ricardo Anaya y Raúl Cervantes, respectivamente; también acudieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez.


Andrew Lack, Presidente de Bloomberg Media Group, comentó: “México y Centroamérica son importantes territorios. Esta alianza ayudará a las empresas mexicanas a conectarse aún más con el mercado global. Juntos le ofreceremos a los profesionistas del ámbito financiero y de negocios análisis y perspectivas de aquellos acontecimientos globales y regionales que realmente importan y que mueven los mercados. Es un placer para nosotros colaborar con El Financiero en esta nueva aventura”.
El Financiero-Bloomberg TV tiene planificado ser el único canal de noticias financieras en español que transmitirá cuatro horas de programación en alta definición para México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que será transmitido a través de los principales operadores de televisión de paga, ofrecerá también contenido de noticias financieras y económicas en inglés a través de Bloomberg TV.
La alianza consistirá en los siguientes elementos clave:

• El Financiero (Impreso): Con un diseño totalmente renovado, la versión impresa de El Financiero amplía su cobertura de noticias para incluir un análisis más profundo de temas actuales de negocios. Además, en la sección “Mercados”, contará con información de “Bloomberg News”, donde los lectores encontrarán los principales indicadores financieros, como ETFs, commodities, divisas y fondos de inversiones inmobiliarias, entre otros.
• El Financiero (Digital): Desarrollado en una plataforma de diseño innovador, con la última tecnología de programación en HTML. Los usuarios podrán personalizar el contenido y construir su propia sección de finanzas al incluir determinadas monedas y calculadoras financieras que les permitan tomar mejores decisiones. La versión digital ofrecerá una amplia experiencia multimedia con contenido exclusivo, vídeos indexados, galerías de fotos y enlaces a sitios externos.
• El Financiero (Aplicaciones móviles): Las aplicaciones móviles de El Financiero permitirán a los lectores mantenerse bien informados desde cualquier lugar a través de sus dispositivos móviles. A través de las nuevas Apps de IOS y Android, los usuarios obtendrán información y noticias relevantes, diseñadas específicamente para pantallas táctiles. Ellos serán capaces de navegar de una manera flexible y acceder a una gran variedad de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos e infografías.
El servicio está programado para su lanzamiento en las próximas semanas a través de todas las plataformas.
© Tecnología Profesional 2014
Más información en www.tecnologiaprofesional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario