
El evento fue abierto por Alfonso Vázquez, Director Comercial de Teletec, destacando el nuevo concepto Teletec, mostrando la modernización de la compañía y los importantes casos de éxitos que han tenido en nuestro país, mostrando importantes proyectos en los que Teletec ha trabajado, como el Museo de Bellas Artes, Televisa, Canal 23, Azteca, Concierto Emmanuel & Mijares, Estadio Omnilife, el Auditorio Nacional, Uxmal, el concierto de David Guetta, Plaza Carso, Grupo Vallas, Centro Cultural Mexiquense Oriente, Museo Memoria y Tolerancia, como asi también se mostró la expansión que está desarrollando Teletec en América Latina, con apertura de oficinas en países claves como Ecuador, Perú o Brasil.
Por el lado de EMC2, habló Miguel Reyes quien remarcó el compromiso de la compañía con México, siendo un país clave en América Latina con el que EMC2 ha trabajado.

Luego, realizó la presentación, Martin Libch quien comenzó remarcando que con el avance de la digitalización todo esta evolucionando y cambiando, basándose este avance en 3 pilares:
La experiencia de consumo digital:
La presión constante para adoptar nuevas tecnologías y desarrollar nuevos modelos de distribución. Mayores expectativas de contenido interactivo y personalizado
La monetización con el digital
Los creadores de contenido necesitan medios de comunicación para obtener ingresos de los activos.
Los modelos de negocio tradicionales están dando paso a nuevas formas de pago y las fuentes de ingresos.
La cadena de suministro digital,
La migración de analógico a digital a través de todas las dimensiones de la cadena de suministro.
Adquisición de contenido y archivo, la producción de contenidos
Embalaje y distribución
Orquestación de procesos totalmente automatizados
Impacto Técnico en el Cambio
Se remarco la utilización en el almacenamiento tanto para Broadcast como para Post Producción, pudiendo trabajar con distintas plataformas de almacenamiento con diferentes formatos, archivos y realizando conversiones.

Pudiendo de esta manera realizar la ingesta en tiempo real, y luchar contra la degradación de la cinta, dejando de lado la preocupación por perdurar el Archivo Master.
Nuevos formatos y la información
De esta manera el almacenamiento de Media está creciendo tanto en lo referente a formatos HD, 3D y Streaming, requiere capacidad masiva de almacenamiento, teniendo asi tanto la demanda de disponibilidad, como asi también la protección de datos y la facilidad de administración de sistemas cada ves más grandes.
EMC ISILON ONE FS

Agilidad y Versatilidad: la X-series de emc Isilon escala desde pocos Terabytes (TB)hasta mas de 20 Petabytes (PB) y sobre 100 gygabits por segundo (GB/s) de ancho de banda, todo en un solo file sistema. Y en el escalamiento permite rápidamente crecer la capacidad de manera independiente y lineal.
Simplicidad: Con sus Arquitectura modular y el software, permite hacer desplegar el sistema y manejar la administración de manera muy simple. Una vez instalado en el Rack puede llevar solo 10 minutos hacer la configuración, con un solo volumen y con herramientas globalizadas no hay necesidad de soportar multiples volúmenes.

Seguridad: con la capacidad de hacer encriptación de drives, Isilon permite cumplir cualquier regulamiento y necesidades para resguarar datos. Las series-X permiten proveer alta seguridad sin la necesidad de sacrificar espacio o performance.
Replicación de Datos: con herramientas como SyncIQ es muy rápido y flexible la replicación asyncronica de archivos
Protección de Datos: permite hacer niveles de protección de manera global o por carpeta desde N+1 hasta N+4 y sistemas en espejo
Protocolos: soporta protocolos de NFS v3 (UDP or TCP) SMBv1, http, FTP, NDMP,LDAP,ADS, NIS,NDFS y soporta clientes de Microsoft Windows, Linux, Apple de Macintosh
De cara al futuro
En 2015, el 80% de toda la capacidad de almacenamiento será vendida para guardar datos basados en archivos
En este momento EMC Isilon tiene un claro crecimiento con más de 4000 clientes en el mundo, destacandose majors tales como Turner Studios, ABC, Paramount, Technicolor, Pandora TV, nbc Sports, FOX Sports, Discovery, DIRECTV, Comcast, Fujifilm, ESPN, Adobe, Los Yankis de New York, Imageworks y NBC Universal por nombrar algunos.

Los cambios en los flujos de trabajo realizados por los medios ya no son los clásicos, por lo que los movimientos de archivos pueden genera cuellos de botella en el trabajo, tornándose en ocasiones difícil de manejar en escala, por lo que EMC Isilon plantea una solución en su escala de salida con una nueva arquitectura NAS, trabajando tanto con las plataformas windows, Linux, Macintosh, siendo un perfecto sistemas de archivo, administrador de volúmenes y protección de datos.
De esta manera se mostro la familia completa de productos EMC Isilon, contando con S-Series, x-SERIES y NL-Series,
La eficiencia del almacenamiento, generando volumen de archivo desde uno solo, pudiendo extenderse por todos los nodos, con Capacidad de auto-balanceo y rendimiento, Automatización Sin la intervención manual – Eficacia del almacenamiento inherentemente optimizado a 80%, teniendo autobalanceo y “el uso de software para hacer el trabajo no apta para seres humanos”. Así mediante el autobalanceo, se migra contenido a los nuevos nodos de almacenamiento ante el auto rellenado, sin necesidad de intervención manual, sin reconfiguración y sin montaje.
Trabaja con la colaboración de flujos de trabajo de medios de edición, ya sea realizando la ingesta con EVS, etc. o realizando edición con Adobe o Avid, Quantel, Apple, o playout con Playbox, etc.
EMC Isilon genera una escalabilidad masiva con una performance record a nivel mundial, y almacenamiento en niveles automatizados, logrando una importante experiencia digital para el cliente, generar una monetización y realizar una migración de análogo a digital, mediante procesos de adquisición del contenido y archivo, producción de contenido, distribución y teniendo todo este proceso de orquestación full automatizado.
© Tecnología Profesional 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario