
El balance final fue que hubo nueve empresas que compraron los pliegos del llamado para obtener una de las 5 licencias disponibles, aunque 3 están reservadas para las ya existentes Monte Carlo TV, SAETA y Teledoce, completándose con 6 interesados mas que pujarán por ocupar el resto del espectro. Todos los participantes son: Consorcio POP TV (en formación); Sarmelco (que contiene dos propuestas); Consorcio GIRO (en formación); Federico Fasano; Compañía Uruguaya de Publicidad; Saomil; Monte Carlo TV; Sociedad Televisora Larrañaga; y SAETA.
Finalmente y como resultado de todo el análisis completo, en solo 15 días se entregará un informe de las propuestas al presidente del Uruguay José Mujica, quien en conjunto con Roberto Kreimerman, ministro de industria, Energía y Minería, tomarán la decisión final. El gobierno deberá definir antes de fines de octubre la asignación de canales para la televisión digital, ya que la Constitución establece que esas frecuencias pueden ser otorgadas hasta 1 año antes de las elecciones nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario